Puntos para entreno de una maraton MTB

05.09.2013 09:31
  • El entrenamiento es orientativo y se tiene que adaptar a la vida familiar, laboral y social de cada uno.
  • Muy importante hacer estiramientos, mínimo el tren inferior y si es posible todo el cuerpo, inclusive el día de descanso. 
  • Hay que dormir bien y a poder ser las 8 horas. Beber mucha agua (ni refrescos ni cervezas…)
  • Comida variada (Evitar bollería industrial, y no olvidarse de las frutas y la verdura!!)
  • Nunca hay que entrenar a desgana. Si un día se está cansado por cualquier circunstancia o con el estado de ánimo bajo (trabajo, o estas resfriado por ejemplo) mas vale descansar y recuperar las ganas, antes que entrenar a desgana
  • Entrenamiento perdido es entreno que no se puede recuperar, es decir, si un día por cualquier circunstancia no se puede entrenar, no quiere decir que lo tengas que recuperar haciendo al día siguiente el doble de entreno, por ejemplo.
  • Se tienen que respetar los descansos, así los días que toca un entrenamiento más intenso se aprovechará más 
  • No lo dejes todo para los últimos 15 días, lo más importante es la CONSTANCIA
  • Los días previos a la prueba ni el día de la prueba,  que no se os ocurra experimentar con comidas  ni bebidas nuevas o milagrosas
  • El día de la prueba no  hay que estrenar nada (ni culotte, ni sillin, ni guantes, ni vitaminas o geles si no estais acostumbrados a tomarlos….)